Pages

viernes, 24 de julio de 2009

CHURROS

INGREDIENTES: 1 Vaso (de agua) de Harina 1/2 Vaso de Leche 1/2 Vaso de Agua 1 Clara de Huevo Una pizca de Sal Aceite de Oliva Suave o de Girasol para freir Azúcar PREPARACION: En un cazo se vierte el agua y la leche, con la pizca de sal y calentamos hasta que rompa a hervir. Añadimos la harina poco a poco y batiendo fuerte para que no se hagan grumos, ni se pegue. Se cuece la masa unos minutos dándole vueltas con una cuchara. Retiramos del fuego y agregamos la clara de huevo, removiendo bien hasta que quede una masa fina. Se deja reposar para que se enfríe. Llenamos la churrera o una manga con una boca ancha y rizada. Cuando el aceite esté muy caliente se van echando en la sartén y los freimos hasta que estén dorados. Se escurren y espolvorean con azúcar.

10 comentarios:

  1. que ricos!
    Mi abuelo nos los hacia cuando era pequeña!!

    Que tal el concierto??a mi me encantó!!Nosotros por Londres mu bien! Bastante fresquito, yo ya echaba de menos el solecito de aqui! ;)

    Muchos Bsitos

    ResponderEliminar
  2. esta receta es una de mis meriendas favoritas en el invierno...con un buen chocolate. Ricos!!!
    Besinos wapa.

    ResponderEliminar
  3. Pero que buena pinta tienen esos churros. Me desayunaba ahora mismo tres o cuatro.

    Un beso

    ResponderEliminar
  4. Que curioso.... dejas cocer la masa en el cazo...pensaba que se freia solamente. Que buenos los churros...ummmm Sonia, guardame un para que voy a desayunar, je,je,je Mua! buen fin de semana

    ResponderEliminar
  5. que rico!
    Yo los hago mucho en invierno pero ahora con la caló me reservo un poco más.
    Te han quedado y se ven deliciosos.

    ResponderEliminar
  6. menuda pinta, te han quedado preciosos!!
    besitos!!

    ResponderEliminar
  7. Ummm te han quedado perfectos, mi madre nos los preparaba de pekes para merendar...yo solo lo he intentado una vez y me queme con el aceite por eso les pille miedo jajaja...los tuyos de churrerria profesional ehhh....un beso

    ResponderEliminar
  8. ¡Que buena pinta! yo solo les pongo la misma cantidad de agua que de harina y una pizca de sal y salen riquísimos pero tendré que probar estos, pues se ven deliciosos.

    ¡¡Feliz semana!! ah y feliz regreso, besitos.

    ResponderEliminar
  9. HOLA CONOCÍ TU BLOG A TRAVÉS DE OTRO ME GUSTO MUCHO , TE SEGUIRÉ UN SALUDO DE JOSÉ LUIS

    ResponderEliminar
  10. que falsedad esos son arepuelas

    ResponderEliminar

Muchas gracias por dejar tu comentario.