
En un recipiente batimos los huevos, la nata, el azúcar y el almibar del melocotón hasta que esté espumoso. Mezclamos la levadura y la harina, añadimos poco a poco, batiendo hasta conseguir una crema fina. Cortamos el melocotón en trozos pequeños, los incorporamos y removemos bien. Engrasamos un molde y vertemos la masa. Metemos en el horno a 170º durante 50 minutos. Pinchamos con la aguja de punto para ver si está listo.
Que jugoso debe de estar con el melocotón...y el sabor... uhmmm...me lo imagino bien rico....!!!
ResponderEliminarBicos.
Que rico Sonia!!!, me guardo la recetilla para probarla, me gustan mucho todo lo que lleva melocotón!!!
ResponderEliminarUn beso
Muy buena receta, Sonia. Gracias! Te animas a participar en el reto de frutos rojos???
ResponderEliminarWowww Sonia esta me la apunto!!
ResponderEliminartiene que estar buenisimo, con lo que me gusta a mi el melocoton en almibar.
Un besito.
que bueno, tiene una pinta deliciosa!
ResponderEliminarBesitos!!
¡Que rica tienee que estar! me la apunto para hacerla.
ResponderEliminar¡¡Feliz semana!!, besitos.
Ay tiene que estar delicioso con los trocitos de melocotón. Además se ve preciosa.
ResponderEliminarSaludos
delicioso!...se notan los tropezones? estoy pensando hacersela al nene.. besis
ResponderEliminarsonia wapa esta receta me la copio yaaaaaaaa.
ResponderEliminarUn besín.
Me encantan este tipo de tarta-bizcocho, que estan riquisimos y se hacen en un plis-plas. Un saludo.
ResponderEliminarhttp://cheffrustrado.blogspot.com
me encanta la idea del melocotón, nunca he probado un bizcocho así, qué rico!
ResponderEliminarbs!
Me están entrando unas ganas tremendas de hacer este pastel, ha sido verlo y querer meterle mano.
ResponderEliminarUn beso
Me gusta mucho mezclar los bizcochos con las frutas, se quedan más jugosos y le dan otro toque de sabor, Majes.
ResponderEliminarMe alegro Cris, pues ya me contarás que tal.
Besitos,
Muchas gracias por contar conmigo,Angie, me encantaría pero ahora tengo muy poco tiempo libre, a ver si es posible en otra ocasión.
ResponderEliminarUn besote,
Dimelo a mí Isdaya, que me llevo todos los días un trocito para desayunar, jeje... y siempre me quedo con ganas de más ... jajaja
ResponderEliminarMacu, esta muy rico y jugoso, anímate y me cuentas.
Muchos besos,
Mar, me alegro que te guste, ya me contarás.
ResponderEliminarBesitos,
Bienvenida La cocina mia y muchas gracias por tu visita y tu comentario.
ResponderEliminarSaludos,
Lola, se notan un poco, pero si la quieres hacer para el nene, corta los trocitos todo lo pequeños que puedas para que no se noten. Es ideal para los crios, sobre todo si no quieren comer fruta sola.
ResponderEliminarUn besazo para los tres.
Fely, toda tuya, jeje... y ya me contarás si ha gustado.
ResponderEliminarUn besito,
Gracias Chef, la verdad es que no son demasiado entretenidas ni complicadas y son resultonas. Bienvenido al blog.
ResponderEliminarSaludos,
Pues ahora es el momento Eva, espero que me digas que te ha parecido.
ResponderEliminarBesitos,
Pues nada Nieves, al lío que se prepara en un ratillo y se come en menos tiempo todavía, jeje....
ResponderEliminarUn besito,
Excelente receta Sonia, me gusta...gracias
ResponderEliminar